
¿Por qué es esencial beber agua?
Compartir
¿Por qué es esencial beber agua?
Nuestro cuerpo, compuesto principalmente de agua (alrededor del 60 % en un adulto promedio), depende de ella para realizar sus funciones vitales. Dado que el cuerpo elimina agua continuamente y no puede almacenarse, es esencial reponerla regularmente para mantenerse sano.
¿Cuando debes beber?
Esperar a tener sed no es lo ideal, ya que esta sensación es una señal de alerta de que la deshidratación está comenzando. Es mejor hidratarse a lo largo del día, no solo bebiendo agua, sino también con alimentos ricos en agua, como frutas y verduras. Beber pequeñas cantidades a intervalos regulares es más suave para el sistema digestivo y ayuda a mantener un buen nivel de hidratación. La orina clara, excepto por la mañana, es un buen indicador de buena hidratación, mientras que signos como piel seca, fatiga o mareos pueden indicar falta de agua.
¿Cuánta agua debes beber cada día?
La recomendación habitual es consumir entre 1,5 y 2 litros de agua al día para compensar las pérdidas naturales de líquidos del cuerpo. Sin embargo, estas necesidades varían según factores como la actividad física, la lactancia materna, ciertas afecciones (vómitos, diarrea) o la temperatura ambiente. Además, una dieta rica en alimentos ricos en agua puede contribuir a la hidratación diaria.
La importancia de la calidad del agua
En Francia, rigurosos controles sanitarios garantizan el consumo seguro de agua del grifo. Esta opción no solo es económica, sino que también reduce el impacto ambiental del consumo de botellas de plástico. Las soluciones de filtración y remineralización, como las fuentes de agua EVA, pueden mejorar aún más la calidad del agua doméstica. Estas fuentes son fáciles de instalar, ya que no requieren conexión de agua ni electricidad. Para más información, lea nuestro artículo dedicado a estas fuentes.
¿Cómo alcanzar tus objetivos de hidratación?
A continuación te dejamos algunos consejos para que tu consumo diario de agua sea más fácil:
- Utilice recordatorios: configure una alarma o descargue una aplicación para animarse a beber regularmente, hasta que se convierta en un hábito.
- Tenga agua a mano: lleve una botella de agua o coloque una fuente de agua en su espacio de trabajo para tener acceso constante al agua.
- Varía los placeres: el agua puede ser simple (con o sin gas) o enriquecida con frutas frescas, hierbas o en forma de infusión para evitar la monotonía.
- Ponte un objetivo sencillo: beber ocho vasos de 25 cl te permitirá alcanzar fácilmente los 2 litros recomendados.
Beber agua regularmente ofrece muchos beneficios:
-
Mantener la circulación sanguínea: un buen volumen sanguíneo es crucial para oxigenar los músculos y el cerebro.
-
Mejor digestión: El agua promueve la producción de saliva, lo que facilita la digestión de los alimentos.
-
Regulación de la temperatura: En caso de calor intenso, beber, incluso bebidas calientes, puede ayudar al cuerpo a sudar y así enfriarse de forma natural.
-
Eliminación de toxinas: Una adecuada hidratación ayuda al organismo a eliminar desechos a través de la orina y acelera la renovación celular, lo que limita el riesgo de enfermedades y celulitis.
-
Protección de las articulaciones: El agua juega un papel en la lubricación de las articulaciones, reduciendo así el dolor, en particular el relacionado con la osteoartritis.
-
Cuidado de la piel: Una buena hidratación hace que la piel sea más suave y flexible, y refuerza su resistencia a las agresiones externas, para una tez más radiante.
Agua y pérdida de peso
Aunque el agua por sí sola no ayuda a bajar de peso, puede contribuir a tus esfuerzos. Beber un vaso de agua unos 30 minutos antes de comer prepara el estómago para la comida y puede ayudarte a sentirte más lleno más rápido, lo que te ayuda a controlar las porciones. Además, una hidratación adecuada favorece la digestión y la eliminación de desechos, lo que puede ayudar a reducir la hinchazón y a estilizar la figura.
Cuídate !
El equipo de filtros de agua 💙
---
Esta reorganización y reformulación proporciona una lectura fluida al tiempo que conserva la esencia de cada punto tratado en el artículo original.