Piscines chlorées : comment s’en protéger sans renoncer aux plaisirs de l’été ?

Piscinas cloradas: ¿cómo protegerse sin renunciar a los placeres del verano?

Un verano junto al agua... sin renunciar a la salud
Nadar, bucear, jugar: el verano suele ser sinónimo de nadar. Pero tras las salpicaduras se esconde un invitado menos amable: el cloro. Este desinfectante químico, ampliamente utilizado en piscinas públicas y privadas, no está exento de efectos nocivos para la salud, especialmente cuando se expone a él con regularidad.

Entonces, ¿debería dejar de nadar con su familia? Afortunadamente, no. Existen maneras sencillas, efectivas y accesibles de reducir la exposición al cloro y seguir disfrutando de los beneficios de la natación.

¿Por qué el cloro puede ser un problema?

El cloro se utiliza para matar bacterias en el agua, pero también reacciona con la materia orgánica de nuestra piel, cabello o el medio ambiente, formando subproductos químicos llamados DBP (subproductos de desinfección), que pueden ser irritantes o incluso tóxicos.

Lo que sabemos:

  • La piel absorbe gran parte del cloro del agua.
  • El cloro altera la tiroides, interfiriendo en la absorción de yodo.
  • Los gases irritantes, como el tricloruro de nitrógeno, pueden afectar el tracto respiratorio.
  • Se sospecha que los DBP tienen efectos cancerígenos a largo plazo.

No se asusten: todo depende de la frecuencia e intensidad de la exposición. El objetivo no es prohibir, sino proteger con inteligencia.

6 simples reflejos para limitar la absorción de cloro

  1. Dúchate antes de entrar a la piscina: Esto reduce la reacción del cloro con el sudor, el sebo o los residuos de protector solar.
  2. Favorezca las piscinas al aire libre: Menos gases irritantes en el aire = menos riesgo para sus pulmones.
  3. Hable con el personal: asegúrese de que estén monitoreando los niveles de cloro y siguiendo las buenas prácticas.
  4. Hidrátate antes y durante la natación: Un cuerpo bien hidratado absorbe menos agua clorada.
  5. Proteja sus ojos con unas gafas de natación adecuadas.
  6. Ducharse después de nadar: utilizar agua tibia (no caliente) para evitar abrir los poros y ayudar a eliminar los residuos de cloro.

¿Qué pasaría si los alimentos también ayudaran a protegernos?

Sí, tu dieta puede ayudar a neutralizar algunos de los efectos del cloro en tu cuerpo. Aquí tienes algunos hábitos que puedes adoptar:

  • Vitamina C ilimitada: Es un antioxidante que ayuda a neutralizar el cloro. Considere frutas ricas en vitamina C (bayas, naranjas, sandía, etc.) o un suplemento suave.
  • Aporte natural de yodo: El yodo protege la tiroides de la interferencia del cloro. Se encuentra en algas, huevos, mariscos, yogur griego, etc.

⚠️ Precaución: Si tiene problemas de tiroides, consulte a un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento.

  • Alimentos ricos en antioxidantes: Las frutas y verduras de colores vivos favorecen la desintoxicación natural: remolacha, zanahoria, espinacas, pimientos, uvas, etc.
  • Glutatión y azufre: El glutatión es un antioxidante clave para la eliminación de toxinas. Se complementa con alimentos ricos en azufre como el ajo, la cebolla y el brócoli, así como con una ingesta de proteínas de alta calidad.

¿Y si fuéramos aún más lejos? Alternativas al cloro.

Si desea limitar aún más su exposición, aquí hay algunas ideas a considerar:

  • Piscinas de agua salada: Utilizan menos cloro (o nada), manteniéndose desinfectadas.
  • Lagos, ríos, cascadas: siempre que estén limpios y vigilados, estos entornos naturales son magníficas alternativas.
  • Sistemas alternativos (UV, ionización, peróxido de hidrógeno, etc.): algunas piscinas privadas u hoteles están equipados con ellos.

En resumen

Nadar sigue siendo una de las mejores maneras de mantenerse activo, relajarse y compartir momentos especiales. Pero es mejor no ignorar los posibles efectos del cloro en la salud. Con unos sencillos pasos, buena higiene y una dieta saludable, es totalmente posible limitar la exposición... ¡y seguir disfrutando del chapoteo!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.